domingo, 27 de mayo de 2012

Los transportes de la Expo

En Expo había una gran variedad de medios de transportes para todos los gustos, ya fueran en tierra, agua o aire.

Monoraíl.

Este "tren aéreo" panorámico compuesto por 6 trenes con capacidad para 110 personas cada uno (660 personas entre todos) tenían un recorrido de más de 3 km a 7 m. de altura recorriendo toda el recinto, teniendo paradas en cada sector de la Expo.

Telecabina.

Formado por 108 cabinas cerradas de diseño redondeado con capacidad para 8 personas incorporaban aire acondicionado, muy de agradecer.
El telecabina conectaba la Plaza de Armas de Sevilla con en centro de la Expo con un recorrido de más de 4 km., pasando por varias puertas de acceso, cruzando de esta forma el río Guadalquivir a una altura de 20 m.

Tren turístico sobre neumáticos. 

Este tren estaba compuesto por varios "vagones" abiertos (sin ventanillas) y contaban con un guía. Recorría la Avda. de las Palmeras (Puerta de la Barqueta y Puerta Aljarafe) y el Camino de los Descubrimientos (Puerta Itálica y Puerta Triana) en 10 minutos, conectando así todas las entradas del recinto.

Catamaranes.

Hacían una travesía por el Lago de España y el Canal de los Descubrimientos contando con tres puntos de atraque en el recorrido, mostrando una bella vista de los pabellones temáticos y los de las autonomías que bordean el lago, con una capacidad de 70 visitantes cada uno.

Vehículos eléctricos.

Triciclos con capacidad para una persona que se podían alquilar para desplazarse por el recinto. Los había con techo y sin él.
Los vehículos con capacidad para más personas estaban reservados en exclusiva para el personal de la sociedad estatal.

Torre Banesto.

Con una altura de 92 m., la plataforma cerrada en forma de rosquilla ascendía girando a su vez por el mástil ofreciendo unas panorámicas excelentes no solo del recinto de Expo´92, si no de toda Sevilla.

Autobuses.

Transporte más habitual con 5.600 pasajeros cada hora con un circuito gratuito con 11 paradas estratégicas.

Bicicletas.

Único medio de transporte con el que los visitantes podían entrar en el recinto y desplazarse con el como quisiesen (manteniendo siempre las formas)

Hay dos reportajes:

Reportaje elaborado y emitido por Tele Expo.
Reportaje transportes internos Expo.



Cafés La Estrella, patrocinador Expo´92

Lata de Cafés La Estrella, el (otro) café de la Expo 92 con una imagen de Curro. Supungo que esto sera igual que Banesto y el Central Hispano, que hay varias empresas de la misma tamática.
 
 

Nescafé, patrocinador Expo´92

Pegatina promocional de Curro tomando un Nescafé, el café de la Expo 92, pero no el único...

Panorámica del recinto.

Foto panorámica explicativa del recinto.
La primera imagen abarca desde la Plaza Sony hasta la zona de pabellones Internacionales.


La segunda desde el Pabellón de las Artes hasta el Cine Espacial.



Cartel Torre del Oro

Cartel promocional de Expo´92 con la Torre del Oro
 
 

Cartel Curro

Cartel promocional de Expo´92 con Curro
 
 

Curro en la selva


miércoles, 23 de mayo de 2012

Curro, la mascota.

Diseñado por Heinz Edelmann de Stuttgart (Ámsterdam), Curro es la mascota oficial de la exposición universal de Sevilla 1992. Es un simpático, amable y extrovertido pájaro con pies de elefante y gran cresta y pico en cinco tonalidades haciendo referencia a los cinco continentes gustaba tanto a pequeños como grandes. Se eligió el nombre de Curro por ser la forma familiar de llamar en Andalucía a los llamados Francisco, por tanto su nombre es Francisco.
Curro se presento al mundo por vez primera el 20 de abril de 1990 en la Plaza de España (Sevilla) con una grandiosa y multitudinaria fiesta multimedia, de la cual proviene este cartel de presentación.
Curro también celebra el aniversario haciendo acto de presencia en los actos que se han llevado a cabo, en comercios como IKEA que estuvo recientemente y podremos verlo andando esta temporada en Isla Mágica.



El encuentro del siglo. Spot

Anuncio de Expo en el cuál la esfera del logo nos muestra unas "pinceladas" de lo que es Expo´92.




Canal Sur Noticias 4º reportaje.

4º reportaje que se centra en la gran cantidad de medios de comunicación nacional e internacional que atrajo la muestra.

Expodiario

1º Emisión de Expodiario en el día de la innaguración.
Este programa se emitió durante todos los días que duró la Expo, y en el se hacía un resumen de lo acontecido en la jornada.


Canal Sur Noticias 3º reportaje.

3º reportaje, en esta ocasión se centran en la mascota, Curro.

Canal Sur Noticias 2º reportaje.

2º reportaje. Expo´92 se convierte en Cartuja´93.

Canal Sur Noticias (20/04/2012)

Canal Sur realizó parte de sus informativos el día 20 de abril desde la zotea del Pabellón de Andalucía, actualmente de RTVA, para celebrar el XX Aniversario de Expo´92.
Aquí teneis el primero de los videos emitido en CSN Buenos días Andalucía.

Los Reporteros 20 años de Expo (Canal Sur)

Los Reporteros de Canal Sur emitieron este especial el pasado sábado 21 de abril a las 21:30 con motivo del aniversario.
En el se habla de la importancia de la celebración de la exposición universal en Sevilla, la cual avanzo a Andalucía hacia el futuro de la noche a la mañana y el gran papel de España en el año 92 con la celebración también de los Juegos Olímpicos de Barcelona´92.



TVE Pre-Expo y comienzos

Reportaje realizado por el Telediario recordando los incidentes y el esfuerzo en la preparación de la Expo. Aquí.


Patrocinadores de Expo. Coca-Cola

También hay espacio para los patrocinadores que participaron en el evento.
Hoy este anuncio de Coca-Cola.
Intentare encontrarlos todos, en vídeo o en papel.




Vente al Veinte un éxito en la Cartuja

Aqui os pongo los actos que se hicieron para celebrar el 20 Aniversario.


lunes, 21 de mayo de 2012

Expo92.es

Os recomiendo que visieis expo92.es que contiene mucha información de Expo´92, ademas de actos y eventos que se vayan a llevar a cabo, ademas de un foro.

Se hizo la luz

Reinaguración del Pabellón de Europa como sede del parque científico y tecnológico de Cartuja y en un centro de interpretación. Para celebrar el XX Aniversario este acto se llevó a cabo el 20 de Abril y se procedió a la iluminación de la torre central portadora de las 12 banderas de los paises que conforman la Unión en 1992.


Ambiente en Expo

Recopilación de fotos que nos ofrece El Mundo.

Esfera Armilar

Esta gran escultura llamada Esfera Armilar pudo haber sido el símbolo de la Expo, pero el proyecto se descarto por lo grandioso y costoso de su construcción.


Lo que pudo haber sido y no fue.

Interesante artículo publicado por El Mundo, en el cual se nos cuenta los proyectos o fechas que se planearon pero por una cosa u otra no llegaron a materializarse, como que comenzara el 17 de Abril, el proyecto de las islitas, los 3 pabellones de Alemania o el gran fiasco del pabellón de Estados Unidos.



Homenaje.

Como homenaje a Expo, el ayuntamiento de Sevilla a decidido que la calle Odiel se pasara a llamar Avda. Expo 92.




Vente al veinte!

Programación elaborada por Asociación  Legado ExpoSevilla para la celebración del XX Aniversario de Expo, el cual fue todo un éxito.



En portada. ABC 20 de Abril de 1992.

Portada del periódico ABC del día de la inauguración de Expo´92, y aqui el resto del periódico.

Este es el ABC Sevilla 20/04/92

Se abren las puertas del mundo.

Anuncio publicitario Expo´92 con la locución de Paco Rabal.

Fue Informe (Informe Semanal) TVE 24h

Recuerdo de Informe Semanal, emitido dos días antes de la innaguración (18 de Abril de 1992)


Esto es Expo.

Resumen del día inaugural realizado por Canal Sur.


Comienza Expo.


Bienvenidos a Sevilla, bienvenidos a Expo 15 Aniversario.

Esta es la misma canción, pero el vídeo fue modificado con motivo del 15 Aniversario. El sonido es más limpio.
 
 

Bienvenidos a Sevilla, bienvenidos a Expo.

Aqui os dejo el video original de la canción "Bienvenidos a Sevilla92".

Bienvenidos a Expo´92

Si, porque por el 20 Aniversario aquí podréis descubrir lo que fue uno de los acontecimientos más importantes de finales del siglo pasado. Descubriréis lo que aconteció dentro de cada uno de los pabellones, sus espectáculos y conciertos, que no fueron pocos.
Desde el pasado 20 de Abril se abrieron las puertas hacia el futuro y es entonces y casi a diario cuando se empezó a explicar y foto documentar lo que allí aconteció desde este perfil que se creó en facebook (si quieres unirte manda una solicitud de amistad); y así día tras día hasta el cierre de la Expo, el día 12 de Octubre.
Ya se ha cumplido el primer mes, y para poder llegar a más personas y explicar más detallado lo acontecido se crea este blog
En estos meses no solo veremos el ante, sino también el después, y su futuro que en unos casos agradara y en otros sencilla mente no.
Este espacio va dedicado a todos los que fueron y le gustaron, o no, a los que no fueron, o no estaban aun y quieren descubrirla, a los “fans”......., en fin a todos.

Se publicara la información tanto aquí en el blog como en facebook, siendo en algunos casos más explicativos en el blog.



Se subirá todo lo visto en facebook al blog para que haya la misma información en los dos.